PURAS BOLAS

El mundo del deporte, la competencia, el agregado pasional que tiene la vida

Powered By Blogger

martes, 13 de diciembre de 2022

13 de diciembre de 2022 Las semis (1): el ajedrez fue... el que ganó Argentina

 2 de 41,806

Imprimir todo
En una ventana nueva

 ♟️

Recibidos

La Caimanera ventas@soyarepita.com a través de gmail.mcsv.net 

20:09 (hace 58 minutos)
para mí
Juega esta caimanera desde el navegador
13 de diciembre de 2022
¿Quieres anunciar con nosotros? Escríbenos y monta tu propia caimanera 📢
ShareShare
TweetTweet
ForwardForward

La cancha ⚽️

Croacia fue el caballo negro de Bélgica, Japón y Brasil, pero hasta acá le llegó la guachafita: Argentina rebanó las posibilidades de una repetición de la final pasada | @nocontextfooty
Una Copa se columpiaba… 🕸️

Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar. Tardamos cuatro años y medio, pero ya tenemos al primer finalista, a la primera revelación, al primer invitado a jugar el domingo. Tenemos a Argentina metida en el partido bonito del Mundial. No se esperaba un partido fácil, aunque muchos pibes sí se alegraron cuando Croacia dio la campanada al vencer a Brasil. No iba a haber clásico sudamericano en semifinales, ¿pero qué importa? Al menos sobre el papel, parecía que tendrían el camino más despejado, aunque eso había que confirmarlo en la cancha.

El invitado sorpresa. Si hay algo se columpia sobre la tela de una araña, es este Mundial. Julián Álvarez –apodado así en el mundo del fútbol–, entró hecho el loco en el 11 titular de Argentina y ya nadie lo saca de allí. Hoy comenzaba, quizás, el partido más importante de su vida y casi ningún argentino discutía su presencia. Los croatas tampoco, que salieron a jugar para demostrar que las casualidades en Qatar existen menos de lo que parecen: Modric-Kovacic-Brozovic, el triángulo mágico ajedrezado, comenzaron a dominar el mediocampo y de sus botas aparecían las jugadas más peligrosas del primer tiempo… Al menos en la primera media hora.

Tuvo que ser el mismo Julián Álvarez quien se desmarcara para recibir un balón largo que lo dejaba mano a mano con Livaković, el arquero que ya le había amargado la noche a Brasil y Japón. Un derribo polémico –por aquello de que no todo contacto es falta– puso a Leo Messi en el punto penal para adelantar a Argentina. Y claro, esto es como comerse una hallaca en estos días: después de la primera, solo quieres la segunda.

Cuatro minutos más tarde, Croacia cobró un tiro de esquina con la misma eficiencia con la que tú y yo dictaríamos un curso de japonés. Y más o menos así lo narraron todas las transmisiones: despeje argentino, pase de Messi, Julián, Julián, Julián, Julián, Julián, Julián, gol de Julián Álvarez. El delantero del Manchester City (Inglaterra) se encargó de firmar el segundo gol en otra jugada maradoniana que recordaron a aquel Diego de YouTube. Argentina se adelantaba 2-0, Croacia estaba en shock y la sensación de que el golpe de gracia llegaría en el primer tiempo era palpable. Pero lo que llegó fue el descanso.

La hora del 10. La primera línea que leíste en esta caimanera es el clásico cántico argentino popularizado y adaptado para la selección. También dice que de la mano de Leo Messi toda la vuelta vamos a dar, en referencia a la celebración que hacen los jugadores alrededor de la cancha luego de obtener una victoria importante o un trofeo. Y efectivamente, el segundo tiempo de Messi es para dar una vuelta. Con toda Croacia buscando descontar en el marcador, Messi tomó un balón arrinconado por la derecha y se escapó de su marcador, Joško Gvardiol, una, dos y tres veces.

Sí, la velocidad que ya no se tiene en las piernas, los grandes jugadores la consiguen en la mente. Messi se metió en el área y luego de ver qué tantas opciones tenía, escogió la mejor de todas para darle un pase a la Araña, quien solo debió empujar el balón al gol. El 3-0 ya era goleada y los cánticos de la afición se mezclaban con la euforia de los suplentes. ¿Que no jugaron? No importa, lo que a ellos les interesa es que el domingo jugarán por esa copita dorada que todos quieren. A lo mejor entonces sí sea el momento de dar toda la vuelta.

El pasillo ganador 🤩

Cero presión, pero para ser el GOAT (cabra en inglés, pero cuyas siglas significa el Mejor de todos los tiempos), Messi todavía tiene que ganar un partido más… Se aceptan apuestas
Decime qué se siente

Ya estamos acá y más o menos podemos ir haciendo un balance de lo que vimos hasta ahora. Mañana veremos quién acompaña a Argentina, pero por lo pronto, vamos sacando cuentas y viendo qué es lo que es con este equipo que jugará la segunda final en los últimos tres mundiales. Aquí, jugado a los analistas:

♦️ Carta ganadora: Messi, no hay que explicarte por qué.

🙄 Jugador a deber: es difícil buscar el lunar de un equipo ganador, pero muchos querrían ver más a Paula Dybala, la perla de la Roma

🔝 El pilar: todo lo que pase por los pies de Enzo Fernández es más bonito de ver

🤐 ¿El cero a la izquierda? Suena feo y con certeza podemos decir que nadie es nulo en un Mundial, pero siempre nos queda la duda de qué criterios usan los técnicos para llevar a uno u otro jugador. Thiago Almada, por ejemplo, entró de carambola en la convocatoria de Argentina, pero solo ha jugado el 1% de los minutos posibles. Prácticamente nada.

😡 El villano: el portero Emiliano Martínez es feliz desquiciando a los rivales y en este Mundial lo volvió a hacer.

El pasillo perdedor 😥

Nosotros también lo despediríamos así: el de hoy fue el último partido grande con su selección de Luka Modric, el mediocampista croata del Real Madrid que se ganó el respeto del fútbol mundial 👏👏👏
Cuando nada te sale 🔵
  • Croacia sufrió un poco el síndrome de la final con Francia en Rusia 2018 (2-4). Después de otro Mundial heroico, quizás ya no tenía mucho en el tanque (venía de jugar dos prórrogas, Argentina solo una).  Es extraño ver una semifinal tan desigual, aunque también es cierto que, antes del 0-1 de penal, la albiceleste no había generado mucho peligro. Se le vio el relleno del peluche a los hoy azul índigo, mientras el DT Scaloni reajustaba otra vez su modelo. En este tipo de torneo, suele llegar más lejos el que se adapta sobre la marcha.
  • ¿A quién te llevarías de refuerzo? Está difícil, si nos centramos solo en el partido ante Argentina. Todo le salió mal a los croatas. Hasta el mismísimo Luka Modric terminó desdibujado y sustituido tras un balonazo en la nariz. Por supuesto todos nos llevaríamos a Modric para la final, aunque quizás el más insistente y regular ante la albiceleste fue Ivan Perisic.
  • De lo peorcito: el defensa lateral por la izquierda, Borna Sosa, no pegó una. Marcelo Brozovic, el maratonista de Qatar 2022, llegó con el motor recalentado y salió lesionado. Quitando a Perisic, el ataque de Croacia no es demasiado talentoso.
  • El balance: chévere que haya batacazos en los Mundiales y pequeños gigantes como Croacia, pero es inevitable pensar... si Brasil ganaba aquella tanda de penales, ¿habríamos tendo una semifinal para contarle a nuestros nietos?

Un flashback 🎞️

Cuando debuta en un Mundial ante Serbia, Lionel Messi tiene 18 años y 357 días. Había debutado en La Liga con el Barcelona el 16/10/2004 
Teenager otra vez

Nos metemos en un túnel del tiempo hasta el 16 de junio de 2006 y todo es extraño. Lionel Messi lleva el número 19 en la camiseta, su cara es lampiña y su cabellera larga. El entrenador de Argentina se llama... José Pékerman. Sí, el que dirige la Vinotinto 16 años después.  La albiceleste golea 6-0 a Serbia en su segundo partido del Mundial Alemania  2006. Messi juega el primero de 25 partidos mundialistas (un récord que iguala con Lothar Matthaeus y que romperá el domingo, a menos que ocurra una catástrofe): entra en el minuto 75 y en el 88 marca el primero de sus 11 goles. La jugada la arman históricos como Juan Román Riquelme (camiseta 10), Carlos Tévez (11) y Hernán Crespo (9), aunque ninguno será tan histórico como el "enano" teenager que anota, y que había requerido un tratamiento con hormonas en Barcelona desde los 13 años para aumentar su estatura. Ante Alemania, en cuartos de final, Pékerman deja sentado a Messi. Argentina cae 4-2 en los penales y dice chao.
Los goleadores:


Con 5 goles ⚽⚽⚽⚽⚽
Kylian Mbappe (Francia)
Lionel Messi (Argentina)

Con 4 goles ⚽⚽⚽⚽
Olivier Giroud (Francia)
Julián Álvarez (Argentina)

Líderes de asistencias (pases de gol):
Bruno Fernandes (Portugal) 3
Lionel Messi (Argentina) 3
Antoine Griezmann (Francia) 3
Harry Kane (Inglaterra) 3
Lo que viene:

LA SEMIFINAL DE MAÑANA

Francia - Marruecos | 3:00 PM 🕒

POR EL BRONCE (SÁBADO) 🥉


Croacia - (Francia o Marruecos) | 11:00 AM 🕒

LA FINALÍSIMA (DOMINGO) 🏆


Argentina - (Francia o Marruecos) | 11:00 AM 🕒
Publicado por Victor José Lopez en 17:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Victor José Lopez
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2023 (93)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (55)
    • ►  enero (27)
  • ▼  2022 (200)
    • ▼  diciembre (50)
      • OBRIGADO, PELÉ Por Manuel Pío Rodríguez
      • LA ETERNIDAD INDUBITABLE DE PELÉ Rafael Lastra V...
      • LOS PERIODICOS INFORMAN LA MUERTE DE PELÉ
      • Estas son las 10 cosas que no sabías de Pelé, el e...
      • Y PELÉ LE DIJO AL "PIBE" LASTRA; "Venezuela tendrá...
      • Muere Pelé, el único futbolista que ganó 3 Mundial...
      • JUGÓ 4 COPAS, LA GANÓ TRES VECES Y MARCÓ 1.282 GOL...
      • TESORO NACIONAL pasó de jugar de niño con balones...
      • 2022 CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE VENEZUEL...
      • Lo que tienes que saber que está ocurriendo en la MLB
      • De Paul y Molina, en un entrenamiento del Atlétic...
      • Francia explota contra Leo: “Messi, on t’encule” ...
      • 5 lecciones que aprendí de Messi
      • ENTRE TROFEOS, GOLES Y COPAS MESSI SUPERA A MARADONA
      • LA CAIMANERA 19 de diciembre de 2022 / boletín li...
      • ARABIA SAUDITA sigue con el balón. Jesús Elorza
      • EL FÚTBOL, UN DEPORTE INGLÉS QUE MARINEROS BRITÁNI...
      • El 'troncho' de Messi por INMACULADA COBO
      •  Se acabó el mundial del oprobio
      • , MESSI VOLVIÓ A SORPRENDER AL MUNDO Juan Pablo ...
      • APARECIÓ MBAPPÉ ... Y LLORÓ ARGENTINA
      • ¡Gracias, Leo, gracias, Messi!"
      • LA CAIMANERA 17 de diciembre de 2022
      • MODRIC LE CERRÓ A MARRUECOS SU GRAN AVENTURA MUND...
      • COPA MUNDIAL: ARGENTINA Vs FRANCIA
      • GRIEZMANN, EL CHISTE ERAN LOS OTROS por IÑAK...
      • DIDÍ, Y EL RACISMO EN EL REAL MADRID por Víctor J...
      • LA CAIMANERA 14 de diciembre de 2022
      • La odisea de la afición marroquí: hinchas sin entr...
      • 13 de diciembre de 2022 Las semis (1): el ajedre...
      • MUNDIAL 2022 QATAR "Celebrar con 'papi' Modric"
      • EL MUNDIAL ENTRA EN SU ÚLTIMA SEMANA CON 4 EQUIPO...
      • 10 de diciembre de 2022: La Caimanera
      • viernes 9 de diciembre de 2022
      • Argentina y los penales en los Mundiales: un arma ...
      • MUNDIAL 2022 QATAR Cuartos de final La Croacia d...
      • MUNDIAL 2022 QATAR Países Bajos - Argentina (2-2,...
      • ESPAÑA FRACASA ANTE MARRUECOS EN UNA TANDA DE PEN...
      • Efecto Cocuyo | Yulimar Rojas es una de las 100 mu...
      • Los octavos (II): y ahora... ¿quién podrá detener ...
      • MUNDIAL 2022 QATAR Los pactos de Griezmann
      • MUNDIAL 2022 QATAR Mbappé ejecuta a Polonia, sum...
      • 🤔 Chao, primera fase: ¿llega la hora de la lógica?
      • Está fuerte y luchando contra el cáncer
      • Pelé en cuidados intensivos: Última hora sobre su ...
      • Los octavos (I): Argentina, un Mundial sin sufrir ...
      • EDSON ARANTES do NACIMENTO, "PELÉ", SEGÚN BILARDO...
      • MUNDIAL 2022 QATAR Polonia - Argentina (0-2)
      • MUNDIAL 2022 QATAR Arabia Saudí 1 México 2; La p...
      • Día 11: Argentina regresa a la carpa de los favoritos
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2021 (132)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (132)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (28)
  • ►  2019 (263)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (49)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2018 (226)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (19)
  • ►  2017 (174)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (129)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (16)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.